Aslan 2018, el punto de encuentro de las TIC

[et_social_share]

ASLAN 2018, la feria tecnológica

Una nueva edición de Aslan 2018 ha tenido lugar en el Palacio de Congresos de Madrid, el networking, la seguridad, el Big Data y todo lo que tiene que ver con la tecnología más avanzada, se da cita aquí.

 

Empresas tan renombradas como Sophos, Kaspersky, Eset, Ingram Micro, VMware, Commvault, Microsoft o HPE entre otros, muestran sus últimos progresos y todos sus servicios para todos los públicos.

Más de 8000 personas han asistido el día de ayer miércoles 11 de Abril a este evento tan señalado en el que todos los medios como Channel Partner o Computing han estado presentes. También pudimos ver a IT reseller por allí con su micro haciendo entrevistas en todos los stands.

Los avances en el sector tic

Nuestros compañeros de Adjudicaciones TIC y eventos también estaban en su stand sin dar abasto de toda la concurrida audiencia que solicitaba demos en el stand 46B al que puedes ir si estás allí. Una de las charlas más interesantes fue la que tuvo lugar en la sala Amsterdam y a la que asistimos puesto que hablaba de los avances del almacenamiento cloud, y pudimos escuchar por ejemplo a Pablo Cardiel de Google cloud contarnos que la plataforma más famosa del mundo siempre está en continuo avance con sus partners y cuenta con más de 100.000 millas de fibra en todo el mundo.

El  CIO de Telepizza Emilio Tovar, en cambio nos contaba su visión más Retail haciendo hincapié en que usaban más cloud público que privado; otro de los responsables de Prisa, Francisco Alcaraz,  nos comentaba que tenían menos operarios y más arquitectura para la afluencia de gente que tienen en webs de su propiedad como El País o Diario As.

Hybrid Cloud y Data Center: El corazón de la economía digital

Otra de las ponencias que tuvo gran afluencia fue la del sector público con el tema de la ley de contrataciones, tuvimos la ocasión de escuchar a Pablo Arellano Director General de Racionalización y Centralización de la Contratación del Ministerio de Hacienda, que decía en su speach que

“Las contrataciones van a ser más transparentes para las Pymes”.

 

Beatriz Juliá Dir, general. Foro Colaboración Público-Privada. Tecnología e Innovación, también estaba Lucía Escapa, Presidenta de la Asociación española de las TIC, ASTIC, que hablaba en su charla sobre la ley 9/2017 vista por una gestora TIC, haciendo alusión de la contratación como instrumento de política pública simplificando el acceso a las pymes. Ismael Moreno, Co fundador de la plataforma de información de licitaciones y adjudicaciones de proyectos TIC en el sector público, Adjudicaciones Tic, nos contaba su visión sobre esta nueva ley de contrataciones.

En otro de los corners tuvimos la ocasión de ver a Artur Gradolí de Aruba Networks, de Hewlett Packard Enterprise que nos contaba el funcionamiento de clearpass y entre otras cosas la introspección de puertos de la tool.

¡Compártelo!

[et_social_share]

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades?

Suscríbete a nuestra newsletter