Cómo hacer un evento 360

Por Silvia Mayo, Tamara González y Paloma Uppi

[et_social_share]

Tu evento 360 digital como nunca lo habías visto

 

Estamos en plena era de las tecnologías: Big data, inteligencia artificial, Internet of things, Cloud Computing… todo esto es relevante en el mundo de los eventos.

Desde conseguir un emplazamiento que ya tenga domótica inteligente, que esté interconectado e incluso que puedas manejar la mayoría de su infraestructura desde el Smartphone; hasta que los asistentes interactúen online, que tengan un detalle de merchandising, o alguna promoción.

 

Cómo hacer un evento 360

Evento HP España en Venecia

Evento Welcome Student Day
Recuerdo haber asistido a un evento al que me invitaron los de Marketing Directo, en el que regalaban a los 200 primeros asistentes unas gafas de realidad virtual y una batería portátil de Energy System. Eso es un buen acuerdo, todos contentos y con batería, lo más importante.

Son los pequeños detalles los que ganan clientes y este año vamos a destacar por el contacto humano. Ya que las tecnologías digitales las dominamos en mayor o menor medida, pero el networking es lo que afianza el contacto. Y qué es un evento sino una estrategia más para hacer una red de contactos de clientes o de partners empresariales.

Lo más importante es cumplir los horarios, intentar conseguir una ubicación donde se pueda aparcar, normalmente los hoteles lo suelen tener cubierto en eventos de menor escala; en el caso de una feria como Arco en Ifema, también tienen parking aunque en este caso suele ser de pago, a no ser que haya un previo acuerdo.

Feria Aslan 2018

Hay que llamar la atención con 3 factores claves:

 

  1. Una pantalla gigantesca, ya hay muchas clases, hasta redondas las han sacado, todo depende del presupuesto con el que contemos.
  2. Un buen elenco de ponentes, si no cuentas nada interesante ni enganchas a tus interlocutores, ten por seguro que la próxima vez dudarán mucho en asistir a tus eventos.
  3. El catering: somos españoles, nos encanta comer. Dicen fuera de las fronteras de nuestro país, que un español no es nadie si no ha comido ni se ha echado la siesta, pues en parte tiene algo de razón, porque es mejor hablar e intercambiar impresiones picoteando y bebiendo algo. Es idéntico a estar de tapas , pero con compañeros de trabajo y negocios.

La tecnología es cada vez más protagonista

en el día a día de nuestra vida y en los eventos corporativos y B2C. Ayudan a transformar la experiencia de cliente en algo increíble e inolvidable, nos simplifican la vida y hacen que podamos usar los datos de forma inteligente. Desde Omnitel, hemos reunido en un solo listado las tendencias para el 2018:

Participación activa de los asistentes, on site y después del evento: El Smartphone, si no sacas fotos no eres nadie: no pic, no party. Sobre todo para reforzar tu marca personal y publicar que “tu estuviste allí”, que el contenido persista después de tu evento.
Iluminación LED, Video Mapping, Hologramas, PaperLess y sostenibilidad, Apps, Beacons, Código QR.

Tematización:  cada vez más las empresas incluyen los eventos en sus planes estratégicos y cada vez más hay que personalizar y tematizar los eventos para añadir un valor añadido al mismo.

Co-creación del evento, cada vez más son los propios usuarios a influenciar los formatos y/o agendas de los eventos.
Wellness, la obsesión de lo sano a la hora de ofrecer catering.
E-meetings & Streaming, con las reducciones de budget, el streaming es una buena opción para aumentar el ROI y obtener más asistentes con menos presupuesto.
Realidad Virtual, Realidad Aumentada, Drones, actividades de poca duración, intensas y divertidas.
– Seguridad, E-mail más creativos , Robótica, Gamificación…

Otro elemento imprescindible para triunfar en tu evento, es llevar tarjetas de presentación, o en su defecto alguna diseñada para móvil , una electrónica, que puedas pasar por bluetooth, o por whatsapp.

Sí,  el bluetooth, aun se estila, es muy práctico para este tipo de cosas.

Y no nos olvidemos de que

«los detalles en los eventos, marcan la diferencia. Pero aún más, las personas.»

Herramientas para gestionar eventos

No seríamos los primeros ni los últimos en utilizar el sketchup para organizar un espacio donde tienes que colocar cosas que antes no estaban, este programa de arquitectos también se ha utilizado en la organización de espacios, eso de mover una mesa y una silla con un ratón.

Que fácil y que rápido.

Twitter, Instagram live, Stories, Facebook live, Youtube streaming…etc puedes retransmitirlo con la herramienta que más te gusta y donde todo el mundo se pueda conectar en cualquier parte del planeta. Incluso en Linkedin, que ya tiene para grabar vídeos en directo, lo puedes hacer prácticamente en cualquier plataforma.

Hashtag: hay que crear un identificador con el que todo el mundo pueda participar e interactuar para que se haga viral en redes sociales y se hable de tu evento. Están Metricool, Keyhole, Hashtracker ..etc para medir ese impacto social.

Apps interactivas que generan engadgement: Snapchat y sus filtros, musica.ly para hacer el bobo a modo sing along, Photobox social para usar el hashtag y encima llevarte una foto, o Photomaton Magic Mirror que te pide que hagas el tonto para hacerte la foto.

Omen day by HP
 
  • Experiencia de usuario, que tengan integradas pulseras NFC o RFID donde pueden pagar las copas, canjear el guardarropa, hacer match con cualquiera, descargarse las ponencias o incluso compartir su foto en realtime en RRSS, ya que esto es el último shoutout en eventos de negocio.
  • Tu mejor sonrisa. Tu a quién te acercarías antes ,a alguien que te sonríe o a una persona con cara de esparrago arrugado? Pues la sonrisa, my friend. Una sonrisa, atrae más que un caramelo.

Y con nuestra mejor sonrisa J , te adjuntamos el link de nuestro configurador de eventos personalizado para ti, tu lo sueñas y nosotros lo construimos.

Configura tu evento aquí.

¡Compártelo!

[et_social_share]

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades?

Suscríbete a nuestra newsletter