DES2108: La transformación digital del momento
[et_social_share]
Los avances digitales en marketing tienen un nombre, Digital Business World Congress
El pasado 22 de Mayo comenzó en Ifema una nueva edición del DES: Digital Enterprise Show, buque insignia de la transformación digital que está teniendo lugar en nuestro país. En Ifema, donde tuvo lugar, se han dado a conocer todas las claves y herramientas para mejorar la economía digital en el entorno del marketing, la ciberseguridad y las finanzas.
Omnitel estuvo presente en varias de las charlas de sus speakers, aunque era imposible estar en todas a la vez a nuestro pesar puesto que todas tenían muy buena pinta; el año que viene nos clonamos, que a este paso, ya podremos hacerlo debido a esta inminente transformación digital y sino mandamos un robot corresponsal que lo vaya retuiteando todo.
Tamara McCleary CEO de ThuliumCo
Casos de estudio con la inteligencia artificial, Oculus Rift realidad virtual
Silvano Andreu Director de Minsait, Luis Maroto CEO deMovistar Plus, Luis Maroto de Amadeus y Luis Altés.
La transformación digital en España
avanza a pasos de gigante.
El caso es que nos centramos mucho en el tema de la transformación digital de la economía española, como apuntó en su speech en el Main Auditorium José María Leceta, Director General de red.es que hizo hincapié en que
“es un paso importante y que nos jugamos mucho en ello”
Hacía también un apunte de que “el sector público en España está poniendo mucha voluntad en digitalizar nuestro entorno y que debe resonar en el resto de empresas. La 1 clave para España es #ciberseguridad, la 2 #TransformacionDigital y la 3 transformación digital basada en los datos, osea la inteligencia artificial #AI”

Inteligencia Artificial y otras historias
Según un estudio de Huawei Global Industry Vision, en 2025 habrá 40 billones de dispositivos personalizados con inteligencia artificial, de los cuales el 90% tendrá un asistente virtual inteligente. Pudimos asistir a la presentación de unos cuantos asistentes virtuales tanto para business como para tu vida diaria como Alexa, Watson de IBM o Warren de Mercer.
Los asistentes de voz con AI, el futuro inmediato
Así nos lo mostraron los representantes de:
– Amazon: Max Amordeluso hablándonos de Alexa el asistente virtual que está desbancando a Siri y Google; cuyo mayor uso es para dispositivos domésticos para apagar la luz o pedir una pizza por ti. El 79% lo usa para gestionar una alarma y el 79,4% para pedir que les ponga una canción.

– Vodafone: su head of operations center, Dom Larose, nos contaba el uso de TOBi el chat bot integrado con Alexa de Amazon, que utilizan 3000 usuarios regulares cada mes. También Dom nos mostró un teaser de “Eve” la interfaz escalable para empresas que digitaliza el servicio end-to-end .
– Mercer: La gran revelación, Jeanniey Mullen, la CMO del año que ha conseguido que 23.000 empleados sean predicadores de su marca, Mercer en su speech sobre branding y tecnología, nos enseñó una demo de “Warren” el software de inteligencia/ chatbot con el que todos nos quedamos boquiabiertos que gestionará “los fuegos” de tu departamento en segundos.
Todo lo que nos hace falta ahora mañana no será útil
– Thulium: la marca que yo considero que tiene la mejor speaker de todo el DES, Tamara Mc Cleary. Me declaro fan suya desde este evento; en sus charlas sobre transformación digital e inteligencia artificial con ese carisma y presencia, es una de las elegidas que cambiará la realidad:
– “ me gustan las personas curiosas, que siempre están mirando cosas nuevas, reciclándose, reinventándose, que le supongan un servicio de innovación a la empresa donde están”

De hecho dijo claramente que contrataría ahora mismo a una persona así que vaya a su compañía. Nos mostró dos casos de éxito de inteligencia artificial, uno de los algoritmos con Dell y otro con Oculus Rift VR, las gafas de realidad virtual.
– “todo lo que necesitas ahora, mañana cambiará y no te hará falta”
Otra perla de su cosecha. Experta en tecnología emocional, McCleary, CEO de Thulium nos dio una lección a los asistentes.
Después de tanto chatbot, tanta inteligencia y muchos acoples de sonido, nos fuimos al Main Auditorium donde estaba haciendo una ponencia espectacular Angel Bonet de Minsait – Indra; sin duda fue uno de los mejores speakers puesto que dijo lo más importante de todas las ponencias, que hay que hacer productos para los clientes, no lanzar un producto y que los clientes lo compren. Habló de Trascendencia y de Perecer. Dejó claro
“el talento destaca, pero el corazón trasciende”;
algo que da mucho que pensar ya que con tanto machine learning, blockchain y AI dejamos de lado nuestras emociones.
– “ los grandes profesionales se reparten entre las compañías, es el futuro, hay que ir acostumbrándose, a mi me pasa con Indra”. Apuntaba Bonet.
Nos vamos a la conectividad de los negocios y cómo destacan en el sector retail.

Sector retail y la conectividad del futuro
Tuvimos la oportunidad de poder escuchar las ponencias de la Omnichannel Manager de Loewe Laura Astie que decía:
– “las tres claves de una buena estrategia en retail es que el inventario esté actualizado en tiempo real, la reserva y el click-collect. La entrega el mismo día o como muy tarde al siguiente”
y Terry Von Bibra GM Manager de Alibaba Group que nos explicaba:
“en 1970 no existían las marcas en China, ahora estamos en el camino del New Retail; con un crecimiento de 731m de usuarios que crecerán el año que viene”