Los eventos a tener en cuenta en el primer trimestre
[et_social_share]
Mientras que en España terminamos de recuperarnos de las Cabalgatas de Reyes y los roscones, el CES (Consumer Electronic Show) de las Vegas marca el inicio de las grandes citas feriales. Esas que hay que subrayar en nuestro calendario de eventos para aprovechar oportunidades de networking, hacer negocio y conocer tendencias.
Así que desde Omnitel, que tanto de organización de eventos como de gestión digital de eventos sabemos un poco, hemos pensado que sería interesante recoger de forma práctica algunas de las citas a subrayar en este primer trimestre de 2018.
.

Si las CES es el pistoletazo de salida de las ferias internacionales en España Fitur supone la apertura por todo lo alto del calendario de eventos. La Feria Internacional de Turismo (FITUR) de Madrid, una de las ferias más importantes de la industria del turismo, arranca el próximo 17 de enero en el centro de exposiciones de Ifema, donde el año pasado se expusieron casi 10.000 empresas de un total de 165 países y regiones de todo el mundo.
Otra cita a tener en cuenta es Gastrofestival 2018, la novena edición de esta cita anual, que rinde homenaje a la gastronomía, no sólo desde un punto de vista culinario sino también desde ámbitos como el arte, el cine, la literatura o la moda, tendrá lugar del 20 de enero al 4 de febrero. Durante más de dos semanas, y coincidiendo con la celebración de la cumbre internacional Madrid Fusión, más de 400 establecimientos madrileños participan en este evento.
También el 20 de enero da inicio COSMOBEAUTY BARCELONA 2018, un evento que contará con la presencia de los mejores profesionales y empresas relacionados con el sector, que nos mostrarán las últimas novedades e innovaciones relacionadas con el mismo en sus diferentes vertientes y variantes. Y unos días después podremos pasarnos por AGROEXPO, uno de los certámenes agrícolas de referencia para el sector, que se celebrará del 24 al 27 de enero de 2018 en Don Benito (Badajoz).
Claro que para citas de referencia y acabar el mes, tenemos la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid 2018 (MBFWM), organizada por IFEMA, y considerada el mejor exponente de la moda española y su diversidad creativa, que celebrará una nueva edición entre los próximos 24 y 29 de enero.

La seguridad y el consentimiento de los suscriptores, claves en la nueva ley RGPD

Para los responsables comerciales y marketing un evento ineludible este mes de enero es PROMOGIFT, el Salón Internacional del Regalo Promocional, que celebra su décima edición del 23 al 25 de enero en el Pabellón 12 de Feria de Madrid, y que se ha consagrado como el encuentro de referencia en el sur de Europa para los profesionales del sector de la PTO (Publicidad a Través de Objeto). La previsión es superar el número de expositores de la pasada edición en la que participaron 335 empresas expositoras y representadas, de 29 países.
En el calendario de eventos del mes de febrero, Madrid acogerá el festival internacional Madrid Design Festival, convirtiendo la capital española en una ciudad pionera en diseño y situándola en un lugar privilegiado en el contexto internacional. Desde la arquitectura hasta el diseño gráfico, pasando por el interiorismo o la comunicación, el innovador evento abarcará todo tipo de disciplinas.
Para los amantes del comic, la Japan Weekend, la Feria del Manga, Anime y la Cultura Japonesa se da cita en Madrid el fin de semana del 10 de febrero. Para emprendedores y bloggers del 16 al 17 de febrero se celebra la Tribucamp edición 2018, donde el equipo Franck Scipion de (Lifestyle)2 estará en el evento estrella para bloggers. Se trata de un evento concebido para emprendedores que disponen de un blog o negocio online y quieren conseguir visibilidad y autoridad este evento debe estar en un lugar destacado de su agenda.
En Madrid, cerraremos el mes de los carnavales en IFEMA donde el día 20 empieza SICUR (Salón Internacional de la Seguridad), del 21 al 25 de febrero tendremos una nueva edición de ARCO, la feria internacional de arte contemporáneo más importante que se celebra en nuestro país y del 28 de febrero al 4 de marzo el evento de los estudiantes, universidades, emprendedores y empleadores: Aula.
Claro que el colofón de febrero siempre lo pone el Mobile World Congress de Barcelona (del 26 de febrero al 1 de marzo). La feria más grande del mundo para la industria del móvil reúne a los principales líderes de la industria que conectarán, mostrarán e intercambiarán ideas. Las marcas presentarán sus novedades. A la vez el evento Four Year From Now (4YFN) del 26 al 28 es un evento empresarial en el que las startups, los inversores, las empresas y las instituciones públicas pueden descubrir, crear y lanzar nuevas empresas juntas.
En marzo volvemos a Madrid a Expolearning que comienza el día 1. Unos días más tarde, el 7 de marzo, en la Feria de Valencia empieza Forinvest, el principal foro de networking financiero-empresarial de España. Un evento en el que los mejores expertos reflexionarán sobre el presente y futuro del sector. Foros de emprendedores, de inversión, seguros, finanzas personales, innovación, seguros, inversión, modelos de negocio…
El 13 de marzo nos encontramos con The Future of Advertising, un evento organizado por marketingdirecto.com en el que se desgranarán los secretos del futuro del sector publicitario y se debatirá sobre el sector.
Y para terminar el post, ya que 2018 será un año muy deportivo con la celebración del Mundial de Fútbol de Rusia, un par de hitos y eventos deportivos a tener en cuenta. La Copa de España de Fútbol Sala cuya 39ª edición del torneo nacional reunirá a los ocho mejores equipos de la primera vuelta de la Liga Nacional de Fútbol Sala en el WiZink Center del 15 al 18 marzo. Y el Campeonato de Europa Máster de Atletismo que acogerá a los mejores atletas veteranos de Europa del 19 al 24 de marzo en el Centro Deportivo Municipal Gallur.
Y otro evento interesante para no quitar el ojo a partir de marzo: España prepara la conmemoración de la que se acabaría convirtiendo en la primera vuelta al mundo, el viaje de la expedición de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano que partió de Sevilla en 1519 y de la que se cumplen ahora 500 años.
¡Compártelo!
[et_social_share]