23 TUIT TIPS PARA PONER EN MARCHA TU PLAN DE MARKETING B2B

Tendencias de marketing B2B en 2023

Seguramente más de uno haya comprobado ya con el inicio del año que al introducir la expresión “tendencias de marketing B2B en 2023” el buscador de Google devuelve más de 4 millones de resultados de lo más variopintos. Si tenemos en cuenta que el post medio tiene entre 750 y 1.000 palabras eso significa que estamos hablando de que necesitarías más de 15.000 días para leer todo lo que se ha escrito sobre tendencias de marketing para este año. Es decir, que terminarías de conocer y aprender las tendencias de 2023 para aproximadamente el verano de 2064, fecha para la que, lógicamente, de poco te serviría lo aprendido.

 

Como en Omnitel nos gusta ser prácticos y estamos habituados a dar consejos rápidos y útiles en nuestro blog hemos pensado que podemos ahorrarte todos esos años de lectura y hemos hecho un ejercicio para combinar las teorías y tendencias que han lanzado las grandes consultoras internacionales con nuestra experiencia y saber hacer.

 

Decía Leonardo Da Vinci que “la sabiduría es hija de la experiencia”, así que nuestro equipo de expertos en marketing ha recopilado los 23 tuit tips para tu plan de marketing B2B con nuestros consejos y recomendaciones a la hora de adaptar localmente y poner en marcha tus acciones de marketing B2B en 2023.

 

Cómo aprovechar el email marketing

Una de las cosas que tenemos clara es la vuelta a las cosas sencillas que han funcionado. Así que el reto este año pasa por saber cómo aprovechar el email marketing para seguir creando marca, enseñar a nuestro público y generar nuevas oportunidades de negocio, que sigue siendo la prioridad de los responsables de marketing.

Puede chocar que, en tiempos de comunicaciones inmediatas con servicios como WhatsApp y de mensajes directos y sencillos, propongamos volver a las raíces y ensalzar el email marketing y los contenidos de valor. De hecho, según Fortune Business Insights, el mercado mundial de software de email marketing duplicará su tamaño pasando de los 1.260 millones de dólares de 2022 hasta los 2.760 millones en 2029.

Nuestra experiencia nos dice que sigue siendo uno de los canales con mayor ROI y que permite explicar con detalle nuestra oferta a aquellos para quienes la inmediatez no es una prioridad. Sin ir más lejos, hay estudios que estiman que por cada dólar invertido en email marketing se puede obtener un retorno de cuarenta dólares, duplicando el ROI de las campañas de SEO.

 

El nuevo SEO social

Precisamente lo que estamos notando es que a la hora de conectar con audiencias más jóvenes a nadie se le escapa que las búsquedas no se hacen a través de Google sino de Tik Tok y YouTube. Esto supone un cambio de paradigma hacia el nuevo SEO social en el que las marcas deben reforzar su presencia en redes con contenido generado por los usuarios para influir en los decisores.

Del mismo modo, diferentes estudios apuntan a que ya no es necesario hacer campañas con influencers de millones de seguidores. Los creadores de contenidos con menos de 15.000 seguidores en plataformas como Instagram, Tik Tok, YouTube… han demostrado tener un mayor ratio de engagement con los usuarios que aquellos que atesoran millones.

No hay que olvidar que TikTok fue la aplicación móvil más descargada a nivel mundial durante el año pasado. La aplicación de vídeos generó más de 672 millones de descargas, muy por delante de la aplicación que ocupa el segundo lugar, Instagram, con más de 548 millones de descargas.

 

Auge del marketing comprometido

Sin duda, otra de las tendencias en auge este año será el marketing comprometido que irá de la mano del marketing sostenible. Una de las formas emocionales para conectar con la audiencia es contar la historia y compromiso de nuestra marca con una causa. En el marketing B2C es vital identificarte con el consumidor; y lo mismo ocurre en el B2B ya que las empresas también tienen alma, accionistas, partners y empleados que necesitan saber que forman parte de una empresa con propósito.

En línea con el punto anterior, la sostenibilidad es una de las grandes causas de los últimos años y también debe formar parte de nuestras acciones de marketing B2B, así como estar presente desde la concepción hasta la organización de nuestros eventos corporativos. Según un estudio de Getty Images el 81 % de las personas en todo el mundo esperan que las empresas sean conscientes del medio ambiente en todas sus acciones de publicidad, marketing y comunicaciones.

 

Qué hacer en marketing b2b en 2023

Si quieres saber qué hacer en marketing B2B este 2023 te invitamos a descargarte nuestros 23 tuit tips. Aunque ya te adelantamos que, realmente, 2023 no va a suponer la irrupción de grandes tendencias en marketing B2B. Seguiremos funcionando con mucho de lo aprendido en 2022. Pero los cambios ya han empezado: la forma de comunicar, los canales y formatos, la personalización, enfoques humanos… No es necesario descartar todo lo anterior, pero sí empezar a incorporar todo lo nuevo.

consejos para poner en marcha tu plan de marketing b2b

Te puede interesar.

Roadshow de Huawei 2023

Roadshow de Huawei 2023

El pasado 23 de febrero VERITAS tuvo la oportunidad de disfrutar de un palco VIP en el WiZink Center de Madrid.

Tras su reunión en el palco, pudieron disfrutar del partido de Euroliga entre el Real Madrid y el Zalgiris.

Te ayudamos

¡Rellena el formulario! Te contactaremos lo antes posible.