Ferias y congresos: claves para destacar en eventos presenciales

En nuestro post de hoy vamos a profundizar en uno de los puntos que incluimos en nuestra Guía para lograr eventos corporativos exitosos: las ferias y congresos.

Aunque hoy en día asistimos a la digitalización de prácticamente todo, estos eventos presenciales siguen siendo un punto de encuentro clave para generar networking, dar visibilidad a la marca y establecer relaciones de valor con clientes y partners.

Las ferias y congresos presenciales ofrecen una oportunidad única para impactar cara a cara, mostrar productos en acción y posicionarse como referente dentro del sector IT B2B.

Pero participar (o incluso organizar) en una feria no es suficiente por sí solo. La diferencia entre una presencia discreta y una realmente memorable se encuentra en la estrategia, la experiencia que se diseña para el asistente y la capacidad de medir resultados con inteligencia.

¿Quieres saber cómo destacar en un evento corporativo? Sigue leyendo 👇

Estrategias para atraer y conectar con el público en ferias y congresos IT

Tener presencia en una feria es sólo el punto de partida. Lo realmente importante es captar la atención del visitante, despertar su interés y convertir esa interacción en una relación duradera.

¿Por qué es importante? Pues porque en una feria o congreso, las empresas presentes abarcan los mismos mercados, ofrecen soluciones para los mismos escenarios y buscan atraer al mismo perfil de cliente. En nuestra experiencia, algunas tácticas efectivas para destacar son:

  • Diseña un stand con personalidad: más allá del diseño visual, piensa en cómo transmitir el ADN de tu marca. La estética debe ir de la mano de la funcionalidad, debe invitar a entrar, explorar y participar.
  • Crea experiencias interactivas: las demostraciones en vivo, la gamificación o la realidad aumentada ayudan a generar recuerdo de marca. El objetivo es ofrecer algo más que información, es lograr en el visitante una vivencia.
  • Incluye actividades con valor añadido: como ponencias, talleres, minicharlas o incluso retos que involucren al público. Cuanto más participativo, mayor será el impacto.
  • Ofrece regalos y promociones estratégicas: obsequios útiles o personalizados (mejor si están vinculados al producto o servicio de la marca) y sorteos atractivos son siempre un reclamo eficaz para atraer tráfico.
  • Utiliza las redes sociales en tiempo real: compartir lo que sucede en el stand, generar contenido en directo e invitar a los asistentes a participar en dinámicas online multiplica la visibilidad y el alcance.
  • Busca una buena ubicación: siempre que sea posible, intenta que tu stand se encuentre en un sitio estratégico dentro del recinto, como los accesos principales, áreas de descanso o puntos de restauración. Y si no es posible, incluye elementos que puedan desviar el tráfico de visitantes hacia ese lugar, como pantallas o iluminación.
  • Colabora con marcas afines: las marcas afines son aquellas que no son competidoras directas, pero comparten el mismo público objetivo o valores similares. Estas alianzas te permitirán reforzar la atracción del espacio, por ejemplo, ofreciendo experiencias conjuntas.
ferias y congresos

Pasos clave para organizar una feria o congreso

Tanto si participas como expositor como si asumes el rol de organizador, estos pasos son fundamentales para garantizar el éxito del evento:

  1. Definir los objetivos: ¿quieres captar leads? ¿Posicionar una nueva línea de negocio? ¿Fortalecer relaciones con clientes? Establece metas claras y medibles.
  2. Planificar con antelación: la elección del recinto, la fecha, los ponentes (si los hay) y el diseño del espacio requieren una planificación detallada, con margen suficiente para ajustes.
  3. Comunicar antes, durante y después: activa una estrategia de comunicación multicanal. Anuncia tu participación, mantén informada a tu comunidad, trabaja la presencia en medios de comunicación verticales, generalistas o en aquellos que impacten en tu prospect y cliente; También debemos hacer seguimiento tras el evento.
  4. Cuidar la logística técnica: desde la conectividad hasta el soporte audiovisual o el registro de asistentes, todo debe estar coordinado para evitar fallos de última hora.
  5. Formar al equipo: quienes representen a tu empresa deben estar bien informados, motivados y alineados con el mensaje que quieres transmitir. Son la cara visible de tu marca.

Cómo medir el éxito de tu participación en una feria

Evaluar el impacto de una feria o congreso es fundamental para determinar si se han cumplido los objetivos y justificar la inversión realizada. Una forma eficaz de hacerlo es analizar tanto indicadores cuantitativos como cualitativos.

Por un lado, es importante contabilizar el número de leads obtenidos, evaluar su calidad y realizar un seguimiento comercial posterior (descubre cómo exprimir tu evento para impulsar las ventas aquí).

También conviene medir el nivel de interacción generado en el stand, como el número de visitas, el interés mostrado en las demostraciones o las conversaciones mantenidas. A esto se suma la visibilidad alcanzada en redes sociales durante el evento, especialmente si se han puesto en marcha dinámicas participativas online.

Por último, realizar encuestas de satisfacción entre los asistentes y calcular el retorno de la inversión en función de las oportunidades generadas te permitirá tener una visión clara del rendimiento y tomar decisiones mejor fundamentadas para futuras ediciones.

Por concluir, tenemos claro que las ferias y congresos son una oportunidad única para establecer conexiones reales, mostrar lo mejor de tu propuesta de valor y posicionarte en el ecosistema empresarial. Pero para que sean realmente efectivos, deben abordarse con planificación, creatividad y una orientación clara a resultados.

¿Estás pensando en participar o montar tu propio evento corporativo? No dudes en contactar con nuestro equipo.

Te puede interesar.

Te ayudamos

¡Rellena el formulario! Te contactaremos lo antes posible.

Si quieres trabajar con nosotros, envíanos tu CV a través del formulario específico para empleo